Haiman El Troudi: El Hotel Humboldt, Simbolo de la modernidad caraqueña

En principio, con el hotel se pretendía conectar la capital con el Litoral, a través del sistema de teleférico. El mismo se planteó como un complejo turístico del país. Ubicado a una altura de 2.100 metros y debido a su estructura circular, ofrece una vista de 360º. Sus lujosas suites brindaban una vista excelente a sus clientes.
El diseño estuvo de la mano del arquitecto venezolano de Tomás José Sanabria, quien con esta obra logró consolidarse como uno de los arquitectos más influyentes del país. Sanabria, buscó integrar esta construcción urbana al ambiente, creando así una armonía con el mismo, lo que se llamaría después arquitectura integral.
La idea partió de Vladimir de Bertren, persona que propuso al gobierno venezolano de entonces la creación de un teleférico para propulsar el turismo en Caracas. En el contexto histórico en el que se desarrolló este proyecto, la ciudad se estaba instaurando como una urbe moderna y la atención internacional que teníamos por la modernización de la ciudad era inminente.
Su nombre, se debe al reconocido geólogo que estudió nuestra flora y fauna, Alejandro Humboldt. El mismo, dejó como legado numerosos estudios geográficos sobre nuestra vegetación.

Haiman El Troudi recalca que, este edificio, sigue manteniendo su estatus de estructura arquitectónica emblemática de la modernidad caraqueña.
Comentarios
Publicar un comentario