Haiman El Troudi Douwara: El Marina Bay Sands
El Marina Bay Sands, ubicado en Singapur,
es uno de los hoteles cuya piscina tiene una de las vistas panorámicas
más largas y altas del mundo.
Para muchos, la vista que se puede
obtener desde uno de los pisos más altos de un rascacielos puedo resultar
fascinante.
Por tal motivo, muchos son
los rascacielos y hoteles de gran altura que cuentan con miradores ubicados
entre sus pisos más altos, para que así la gente pueda disfrutar del
panorama urbano desde la altitud, sin ningún tipo de limitantes.
Disfrutar de un paisaje
desde las alturas puede ser considerado como toda una experiencia
estética, que puede llegar hasta a ser un gran atractivo turístico.
Tomando en cuenta la afinidad que muchos tienen por las vistas elevadas, los
diseñadores del hotel de lujo Marina Bay Sands, decidieron situar una
impresionante piscina en el piso 55 del edificio, así sus clientes
gozarían de apreciar la belleza que la moderna ciudad de Singapur les ofrece, mientras se
dan un baño en las cristalinas aguas de la alberca.
Pero lo impresionante de
este hotel no se limita solamente a su plataforma elevada. El conjunto, cuenta
con tres torres hoteleras y un total de 2560 habitaciones,
un centro de exposiciones, un mall, un museo de Arte y Ciencias, dos teatros,
restaurantes prestigiosos y un casino. El diseño de las 20 hectáreas del
complejo va de la mano de Moshe Safdie, bajo el grupo Arup y Parsons Brinkerhoff.
Su apertura estaba
prevista para el 2009, pero se vio retrasada debido a la subida de los
costes en los materiales y en la escasez de la mano de obra.
La grave
crisis financiera del momento también afectó a la compañía y retrasó
sus proyectos en otros lugares. Fue entonces el 23 de junio de 2010 cuando se
convocó a una apertura parcial. El museo, los pabellones flotantes y los
teatros fueron terminados a finales del mismo año.
Haiman El Troudi Douwara considera que este tipo de edificaciones promueven el interés turístico en las ciudades, lo que, por ende, impulsa al sector económico y social de un país.
Comentarios
Publicar un comentario