Haiman El Troudi Douwara: El Museo Guggenheim de Bilbao

Ubicado cerca de la orilla de la ría del Nervión en Bilbao, España, el Museo Guggenheim está caracterizado por su compleja reunión de formas curvilíneas y provocadora materialidad, respondiendo a un intricado programa y un contexto urbano industrial

Con un gran número de exposiciones y un aproximado de diez millones de visitantes, el Museo Guggenheim Bilbao, diseñado por Frank Gehry, desafió el concepto tradicional que arquitectos y el público tenían sobre la estructura de los museos.

La construcción del museo sirvió como impulso económico para la dañada economía de Bilbao debido a su inesperado éxito. De hecho, gracias a la transformación que vivió la ciudad tras la construcción de esta importante pieza arquitectónica, se empezó a usar la frase “Efecto Bilbao”. Veinte años después de su apertura, el museo sigue retando las definiciones que existen entre el arte y la arquitectura actual.

Fue en 1991, cuando el Gobierno Vasco presentó una propuesta a la Fundación Solomon R. Guggenheim para el financiamiento de la construcción del Museo Guggenheim, en la deteriorada zona portuaria de Bilbao, en algún momento la principal fuente de ingresos de la ciudad. El objetivo que se quería cumplir con esta estructura, era la de renovar y modernizar la ciudad industrial


Poco tiempo después de su inauguración en 1997, el Guggenheim se transformó en la atracción turística por excelencia de Bilbao, logrando atraer turistas de todas las partes del mundo.

Está situado en el extremo norte del centro de la ciudad, estableciendo una correspondencia física con la urbe, puesto que dialoga con el puente de La Salve, creando un paseo fluvial y una amplia plaza pública.

Aun cuando las partes metálicas del exterior miradas desde arriba parecen una flor, al nivel de la calle, el edificio es lo más parecido a un barco, remitiendo la vida industrial que caracterizó al puerto. Sus formas curvilíneas –aparentemente aleatorias- exteriores fueron diseñadas para captar la luz y reaccionar ante el sol y el clima.


El impacto socio-económico que tuvo el museo no deja de impresionar. En los primeros tres años de funcionamiento, 4 millones de turistas visitaron al museo, generando un alrededor de 500 millones de dólares en ganancia.

Haiman El Troudi Douwara afirma que este tipo de edificaciones aumentan la afluencia de turistas en las ciudades en las que son construidas, lo que aporta no solo un incremento en la economía de la nación, sino que suma una gran carga cultural a los habitantes de la región en la que se encuentran. 

Comentarios

Entradas populares