Haiman El Troudi: Casa de Cultura en Movimiento Ku.Be

En muchos países la inversión en cultura y educación es algo primordial. Tal es el caso de Dinamarca, un país nórdico que es conocido por su amplia diversidad cultural y calidad educativa. Al mismo tiempo, los daneses son conocidos por su buen gusto si de decoración se trata. 

Sus desafiantes propuestas arquitectónicas, han captado la atención de numerosos expertos, pues no solo son estructuras atractivas, sino también sostenibles.

En este caso, hablaremos de la Casa de Cultura en Movimiento Ku.Be. Ubicada en el municipio Frederiksberg, en la ciudad de Copenhague, es un espacio de difusión cultural que cuenta con 3200 m2

El diseño del edificio responde a una necesidad de brindarle una mejor calidad de vida a los que habitan en la zona. Se pretende que sea un lugar de reunión en donde se estimulan las aptitudes físicas, artísticas y cognitivas de cada individuo, sin importar su edad o condición social.

El edificio cuenta con seis volúmenes, los cuales los arquitectos decidieron llamar “volúmenes primarios” que, a pesar de que distan en su forma y composición, están entrelazados por entradas conectoras. Su construcción fue finalizada en el 2016.

El cofundador de MVRDV (un colectivo de arquitectura danés), Jacob van Rijs, indicó que “Los volúmenes más grandes son adecuados para celebrar representaciones o reuniones públicas, las más pequeñas pueden ser para exposiciones o debates. Las habitaciones de ritmo rápido son perfectas para la danza, o el parkour; y los cuartos zen dan el contraste del yoga o la meditación. 


Es entre estos volúmenes donde ocurrirá la verdadera diversión; espacios en los que sugerimos un uso, pero que serán completamente definidos por el usuario”.


Haiman El Troudi señala que, en enero de este año, se nominó a Ku.Be como uno de los diseños más innovadores que serán presentados en el Danish Store Arne, uno de los concursos de arquitectura más importantes de Dinamarca.

Comentarios

Entradas populares