Haiman El Troudi: La Biblioteca José Vasconcelos de CDMX

Toda inversión en materia cultural tendrá un impacto muy favorable en el lugar que se haga. Es deber de los gobiernos ofrecerle a sus ciudadanos espacios en donde puedan estimular su pensamiento. 

La entidad gubernamental mexicana conocida como Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), tomó en cuenta lo mencionado anteriormente y propuso la construcción de la Biblioteca José Vasconcelos.


Este edificio se encuentra ubicado en la Ciudad de México, fue diseñado por el arquitecto Alberto Kalach. Su construcción finalizó en 2006. A pesar de ser un proyecto destinado a un bien común, está cubierto de una serie de polémicas que cuestionan la ética de para el entonces presidente Vicente Fox.
Alejándonos de la polémica que rodea al centro cultural, nos enfocaremos en su estructura. 

La misma cuenta con una planta baja y tres niveles superiores. Está construida sobre un terreno de 37692 m2, contando con 3 edificios en línea de seis pisos cada uno. Los materiales usados son el acero, el hormigón y el vidrio.


Los espacios de la biblioteca son totalmente públicos y pueden recibir un aforo de hasta 5.000 personas, lo que la convierte en una de las bibliotecas más grandes de Latinoamérica. Su apariencia innovadora la convierte en un emblema de arquitectura contemporánea. Resulta complicado no impresionarse por la forma en que las estanterías se presentan ante la vista de los visitantes.

El complejo cultural dispone de diferentes instalaciones que pueden ser usadas para talleres, grupos de lectura y actividades dinámicas relacionadas con el aprendizaje de los niños. Al mismo tiempo, posee salas multimedia que le brindan al visitante una experiencia de mayor interactividad.

Las áreas verdes del exterior están compuestas por una diversidad botánica muy notable, pues son 60.000 ejemplares de 168 especies de árboles. El jardín se extiende en los alrededores de la Biblioteca, contando con una extensión de 26.000 m2.

Haiman El Troudi destaca lo importante que son estas construcciones para el desarrollo y bienestar social de las ciudades y naciones que habitamos. Es tarea de todos mantenerlas siempre en buen estado mediante un buen uso, para que, al igual que nosotros, otras personas puedan también disfrutar de sus servicios. 

Comentarios

Entradas populares