Haiman El Troudi: El Nantes Habitat OPH

Las residencias de carácter social han tenido un rol protagónico a lo largo de la historia de la arquitectura. Basta recordar algunos conjuntos residenciales multifamiliares que se han quedado en el tiempo como símbolos arquitectónicos. Lo cierto es que en los últimos tiempos, estas propuestas que buscan brindar un bien a determinadas comunidades, se hacen cada vez más innovadoras.

En este sentido, hablaremos de un proyecto que se llevó a cabo en Nantes, Francia,  bajo en nombre de Nantes Habitat OPH. El mismo parte de la idea que surgió en el colectivo Philippe Dubus Architectes. La estructura cuenta con 56 apartamentos, oficinas, una guardería y un centro de integración social. Ubicada en el centro de la ciudad, tiene una extensión de 7200 m2.

De acuerdo a palabras de los arquitectos: “El edificio está dividido por dos grandes brechas a lo largo de su cima para proporcionar a los vecinos con vistas del paisaje interior y a los residentes exposiciones triples, ampliado por las logias angulares que dan a la calle o el jardín. Además de las vistas hacia el campanario de la iglesia de Saint-Clément y del cercano Jardin des Plantes. El lenguaje arquitectónico contemporáneo es intencional”.

Sin duda la innovadora estructura destaca entre los edificios que la rodean. El acero, el metal y el cristal resaltan entre los materiales utilizados. Este edificio demuestra cómo Nantes está en la vanguardia en cuanto a arquitectura, pues este no es la única estructura de este tipo.

Haiman El Troudi comenta que es curioso observar cómo este complejo mezcla la vivienda y los locales sin perder la estética. En sus patios internos, nos encontramos con verdes jardines que hacen que sus visitantes se mantengan en contacto con la naturaleza.

Comentarios

Entradas populares