Haiman El Troudi: El One on One de Luxemburgo
La arquitectura cada vez se vuelve más innovadora. Gracias a los avances en ingeniería, los arquitectos han logrado crear estructuras desafiantes que años atrás serían inimaginables.
De esta manera, vemos en las calles edificios que parecen cuestionar el concepto que tenemos sobre el espacio, pues sus formas asimétricas nos acercan a una sensación de ruptura ante los parámetros tradicionales.
En este caso, hablaremos del One on One, el cual es un complejo de oficinas que posee una fachada muy llamativa. El edificio está ubicado en una de las calles más ajetreadas de Luxemburgo, pues la misma es una zona de negocios por excelencia. Sus materiales principales son vidrio y metal los que se componen a través de escalonados superpuestos. Los arquitectos encargados del proyecto, Stefano Moreno y Stefan Hildebrant pertenecen a Moreno Architecture.
12 son los escalones de metal y vidrio que componen a la estructura. Los arquitectos tuvieron la intención de optimizar el espacio, puesto que el edificio está construido en una calle de forma triangular. A través de los volúmenes, el espacio se flexibiliza y se da cabida a zonas iluminadas y abiertas.
Uno de los arquitectos encargados del proyecto, Stefano Moreno, indica que
Haiman El Troudi señala que El One on One cuenta con 6 pisos más 3 que son subterráneos. Su extensión es de 5000 m2.
El edificio sigue la premisa en donde los cubos forman parte de oficinas, con la finalidad de optimizar el espacio.
De esta manera, vemos en las calles edificios que parecen cuestionar el concepto que tenemos sobre el espacio, pues sus formas asimétricas nos acercan a una sensación de ruptura ante los parámetros tradicionales.
En este caso, hablaremos del One on One, el cual es un complejo de oficinas que posee una fachada muy llamativa. El edificio está ubicado en una de las calles más ajetreadas de Luxemburgo, pues la misma es una zona de negocios por excelencia. Sus materiales principales son vidrio y metal los que se componen a través de escalonados superpuestos. Los arquitectos encargados del proyecto, Stefano Moreno y Stefan Hildebrant pertenecen a Moreno Architecture.
12 son los escalones de metal y vidrio que componen a la estructura. Los arquitectos tuvieron la intención de optimizar el espacio, puesto que el edificio está construido en una calle de forma triangular. A través de los volúmenes, el espacio se flexibiliza y se da cabida a zonas iluminadas y abiertas.
Uno de los arquitectos encargados del proyecto, Stefano Moreno, indica que
“A pesar de la compleja situación urbana, el desafío era crear la máxima cantidad de espacios de oficina y garantizar la máxima flexibilidad. (…) Utilizamos todos los trucos y conocimientos para transformar las limitaciones en fortalezas y en fuertes elementos arquitectónicos. Esto dio como resultado el diseño de un edificio donde los cubos de vidrio se apilan y se desplazan, creando terrazas privadas a lo largo de los bordes hacia el interior del edificio”
Haiman El Troudi señala que El One on One cuenta con 6 pisos más 3 que son subterráneos. Su extensión es de 5000 m2.
El edificio sigue la premisa en donde los cubos forman parte de oficinas, con la finalidad de optimizar el espacio.
Comentarios
Publicar un comentario