Haiman El Troudi: Proyectos sustentables se impulsan con arquitectura

Los proyectos sustentables son iniciativas que buscan, desde su origen, mecanismos que los desarrollen por sí mimos y que no afecte el impacto en el medio ambiente.

Tradicionalmente, las iniciativas sustentables también procuran generar su propia energía. Es así como en la arquitectura nace una tendencia que está tomando impulso: las construcciones sustentables.

Esta forma de edificar infraestructuras se define como “las practicas de creación de infraestructura que, durante todas sus fases, el diseño, construcción y operación, aportan de forma efectiva resultados que minimizan el impacto negativo en el cambio climático, disminuyen la cantidad de recursos en su construcción y protege la biodiversidad del entorno”.

De acuerdo con los estudios, las construcciones de cambio climático son las responsables de 40% de las emisiones de dióxido de carbono, así como del consumo de energías primarias. 

En países donde existe menor nivel de industrialización, pero sí alta urbanización, es posible que el porcentaje ascienda hasta 50%.

El principal objetivo de las construcciones sustentables es la disminución de su impacto en el medio ambiente, procurando así un mayor bienestar a los ocupantes de esas infraestructuras. Los elementos claves para alcanzar ese tipo de construcción sustentable son:
  • La gestión del ciclo de vida, tanto de las edificaciones con el entorno y el desarrollo urbano.
  • El uso racional y eficiente de la energía.
  • Utilizar el agua bajo la premisa de ahorro, conservación y reutilización.
  • Emplear recursos reciclables, renovables para los procesos de construcción, operación y en la prevención de residuos y emisiones.
  • Utilización de recursos reciclables y renovables en la construcción, en la operación y prevención de residuos y emisiones.
  • Seleccionar materiales e insumos que sean derivados de procesos de producción limpia o extracción.
  • Crear un ambiente no tóxico en los edificios, que sean saludables tanto para los inquilinos como para el ecosistema de la zona.
haiman El Troudi señala que también existe la bioconstrucción que utiliza materiales saludables que no aportan ningún tipo de agente tóxico al medio ambiente o al ser humano. Este tipo de construcciones sustentable emplea materiales biológicos, naturales y transpirables y no los que son derivados del petróleo.

Una de las corrientes de la arquitectura sustentable es la arquitectura bioclimática. Este tipo de forma de construcción de infraestructuras se basa en conseguir un ambiente cómodo en su interior, a través del mismo diseño. De esa forma se optimiza la energía renovable del entorno mediante un sistema de climatización pasivo.

Comentarios

Entradas populares