Haiman El Troudi: La mega estructura giratoria de Dubái
La conocida torre giratoria de Dubái es una mega estructura diseñada por el arquitecto italiano David Fisher. Su proyecto introduce nuevos paradigmas en el mundo de la construcción pues la estructura será el primer mobiliario del mundo con la capacidad de generar más energía de la que consume.
La iniciativa se inscribe en el tipo de arquitectura dinámica, en donde se incluyen los edificios con movimiento. Este tipo de infraestructuras será un reto para superar la arquitectura tradicional que siempre ha estado supeditada a la fuerza de gravedad.
La torre de Dubái estará compuesta por 80 pisos que giran individualmente. Cada una de las estaciones estará preparada para realizar un giro de 360° entre una y tres horas aproximadamente. Una turbina de firma horizontal estará insertada sobre cada planta.
En total se instalarán 79 turbinas que servirán de apoyo para realizar el movimiento.
Haiman El Troudi señala que se espera que la rotación de cada uno de los pisos produzca la energía suficiente mediante las turbinas eólicas y los paneles fotovoltaicos para que obtenga autonomía energética plena. Entre los planes, está comercializar la energía extra que se genere en el edificio como un modelo de negocio adicional del edificio.
La iniciativa se inscribe en el tipo de arquitectura dinámica, en donde se incluyen los edificios con movimiento. Este tipo de infraestructuras será un reto para superar la arquitectura tradicional que siempre ha estado supeditada a la fuerza de gravedad.
“La arquitectura dinámica y los edificios en movimiento se convertirán en el símbolo de una nueva filosofía que cambiará la imagen de nuestras ciudades y el concepto de la vida. Éste es sin duda un nuevo desafío a la arquitectura tradicional a través de las últimas aplicaciones en ingeniería”, reflexiona Fisher.
La torre de Dubái estará compuesta por 80 pisos que giran individualmente. Cada una de las estaciones estará preparada para realizar un giro de 360° entre una y tres horas aproximadamente. Una turbina de firma horizontal estará insertada sobre cada planta.
En total se instalarán 79 turbinas que servirán de apoyo para realizar el movimiento.
“Estos aerogeneradores serán silenciosos gracias a su forma y al material el cual se encuentra actualmente en fase de desarrollo y mejora en Italia para su posterior implementación en las futuras torres giratorias. Se estima que las turbinas pueden generar 1,2 millones de kilovatios/hora cada año en la ciudad de Dubái”, explica Fisher.
Haiman El Troudi señala que se espera que la rotación de cada uno de los pisos produzca la energía suficiente mediante las turbinas eólicas y los paneles fotovoltaicos para que obtenga autonomía energética plena. Entre los planes, está comercializar la energía extra que se genere en el edificio como un modelo de negocio adicional del edificio.
“Aunque los paneles solares tienen tan sólo un 15% de eficiencia en el mejor de los casos, cuentan con la ventaja de estar instalados en el 20% de la superficie de los techos orientados al sol, por lo tanto, el espacio relativo de estos corresponderá a la superficie de 10 edificios”, menciona Fisher.
Comentarios
Publicar un comentario