Haiman El Troudi: 56 Leonard St, el rascacielos más moderno de Manhattan
Nueva York podría considerarse como la capital de la arquitectura. Basta con dar un paseo por sus calles para evidenciar la vanguardia arquitectónica que embarga a algunos de sus más recientes edificios.
En este caso hablaremos de un rascacielos que destaca por su innovadora estructura y su asombrosa dimensión, el llamado 56 Leonard St.
Esta gran torre es un referente de modernidad en la ciudad. Un artículo de Plataforma Arquitectura indica que:
En principio, el proyecto fue planteado como una pila de casas individuales. Al fijarnos bien, notamos que la estructura difiere de los rascacielos tradicionales. Los pisos se encuentran escalados, lo que hace que en cada apartamento se tenga la sensación de que no hay nada abajo o arriba de ellos.
La compañía de arquitectura Herzon & de Meuron fueron los encargados del diseño y la construcción, la misma fue finalizada este año.
Uno de los conceptos en los que se basó el proyecto fue en el de las habitaciones individuales, lo que ellos denominaron “pixeles”, a través de ellas pretenden darle el particular volumen exterior que presenta la torre.
Haiman El Troudi señala que el edificio cuenta con 145 apartamentos. Sus interiores están cubiertos de concreto, lo que lo ubica en la vanguardia en cuanto a diseño de interiores. Sus pisos de madera le brindan una apariencia de mayor simplicidad. Cabe destacar que estos apartamentos son de lujo. El precio de cada uno supera el millón de dólares.
En este caso hablaremos de un rascacielos que destaca por su innovadora estructura y su asombrosa dimensión, el llamado 56 Leonard St.
Esta gran torre es un referente de modernidad en la ciudad. Un artículo de Plataforma Arquitectura indica que:
En este sentido, 56 Leonard busca replantear ese concepto a través de una estructura que parece tener su propia individualidad.
“Las típicas torres residenciales, aunque son exitosas en la agregación de la unidad de vida, a menudo no mejoran el entorno de vida. La multiplicación de unidades dentro de formas extruidas simples produce estructuras repetitivas y anónimas sin beneficios adicionales o cualidades arquitectónicas a pesar de las increíbles densidades que alcanzan”.
En principio, el proyecto fue planteado como una pila de casas individuales. Al fijarnos bien, notamos que la estructura difiere de los rascacielos tradicionales. Los pisos se encuentran escalados, lo que hace que en cada apartamento se tenga la sensación de que no hay nada abajo o arriba de ellos.
La compañía de arquitectura Herzon & de Meuron fueron los encargados del diseño y la construcción, la misma fue finalizada este año.
Uno de los conceptos en los que se basó el proyecto fue en el de las habitaciones individuales, lo que ellos denominaron “pixeles”, a través de ellas pretenden darle el particular volumen exterior que presenta la torre.
Haiman El Troudi señala que el edificio cuenta con 145 apartamentos. Sus interiores están cubiertos de concreto, lo que lo ubica en la vanguardia en cuanto a diseño de interiores. Sus pisos de madera le brindan una apariencia de mayor simplicidad. Cabe destacar que estos apartamentos son de lujo. El precio de cada uno supera el millón de dólares.
Comentarios
Publicar un comentario