Haiman El Troudi Douwara: El colosal túnel de San Gotardo



Suiza es un país europeo que posee unas características geográficas que lo hacen convertirse en la dicotomía entre el paraíso terrenal y el infierno. Posee paisajes espectaculares pero su posición geográfica hace que reciba aproximadamente 14 millones de vehículos anualmente que se dirigen a diferentes ciudades europeas, lo que hace que el país tenga una alta congestión vehicular.
Ante el caos que hay en las autopistas transalpinas la ingeniería creativa puso a la orden la construcción del túnel más largo del mundo que se ubica por debajo de los Alpes con una extensión de 57, 07 Km, el cual fue inaugurado en el año 2010 y tiene como nombre San Gotardo o el “túnel del siglo” como lo llamaron los medios suizos.

Desafíos de construcción

Discovery Channel y su documental Túnel bajo los Alpes nos señalan los siguientes desafíos de construcción:
  • La longitud con la que se planteó la construcción fue tres veces más larga que cualquier otro túnel de montaña.
  • El túnel además de ser el más largo del mundo se construiría en la cadena montañosa más inestable del mundo.
  • Los mineros tuvieron que extraer 24 millones de toneladas de rocas, es decir, 16 estadios de fútbol repletos de roca.
  • El proyecto debía respetar normas estrictas de seguridad, ya que en su interior se alcanzaban temperaturas de hasta 45° centígrados sin ventilación lo que podía ocasionar incendios.

Sissi, la que lo hizo posible

La tuneladora más grande del mundo hizo presencia en la construcción para perforar el corazón del macizo alpino. Ubicada a 2 mil metros por debajo, Sissi perforó 57 kilómetros para conectar a Zurich y Milán en dos horas y media, mucho menos que antes que se tomaba cuatro horas el trayecto.
Los cuatro afortunados
Gracias a esta megaconstrucción ahora los ciudadanos y los comerciantes de Italia, Francia, Alemania y, por supuesto, de Suiza disfrutarán más de su tiempo que como dicen es oro.



Comentarios

Entradas populares